Mapa del cambio

Reflexiones de Manel Palencia-Lefler
  • CIUDADANÍA = opina y vota
  • CIENCIA = opina y vota
  • SOCIEDAD = opina y vota
  • CULTURA – EDUCACIÓN = opina y vota
  • Suscribirte al blog

  • Email

  • Idiomas

    • English (Inglés)
    • Español
    • Català (Catalán)
  • Visitas

    contador de visitas
  • Manel Palencia-Lefler Ors

  • Manel Palencia-Lefler Ors
  • Comunicólogo. Profesor, analista e investigador en la Universitat Pompeu Fabra (Barcelona). Amante de los procesos de cambio de organizaciones y personas. Si la fe mueve montañas, la razón y la sensatez nos harán llegar donde queramos. Pero con paciencia.
  • Linkedin Manel Palencia-Lefler Ors
  • Currículum Académico Manel Palencia
  • Currículum artístic Manel Palencia
  • Twitter

  • Entradas recientes

    • Adiós, padre (in memoriam Manel Palencia i Garriga)
    • Adiós, hermana
    • Corrupto también es el que roba un paquete de folios en el trabajo
    • Somriure – Sonreir – Smile
    • No debemos sustituir información por conocimiento
    • Consultas Populares, ¿quieres votar?
    • Alumnos 10C: universitarios de excelencia
    • No hay que poner barreras a la participación política ciudadana
    • 20 de marzo. Dia internacional de la Felicidad
    • Luchar por ser feliz
    • Cataluña-España: “No me quiero separar. Quiero independizarme”
    • Twitter en peligro: 5 observaciones
    • Todo parece imposible hasta que se hace #9NOV2014
    • Medios de comunicación públicos. Nuevo decálogo.
    • Universidades y captación de fondos
    • Dar es la mejor comunicación
    • VIA CATALANA: 1.600.000 personas unen sus manos atravesando Cataluña
    • Potenciar las inteligencias múltiples
    • Manuel Martínez Calderón (1934-2001): ¿no podría darse por finalizado el duelo?
    • Pensament de la Catalunya lliure (i 5)
    • Pensament de la Catalunya lliure (4)
    • Pensament de la Catalunya lliure (3)
    • Pensament de la Catalunya lliure (2)
    • Pensament de la Catalunya lliure (1)
    • Disfruta la vida
    • De patrocinar eventos a crearlos
    • La era de las pantallas. Pensamiento crítico
    • La era de las pantallas. Relaciones personales
    • La era de las pantallas. La educación
    • La era de las pantallas
    • Música y expresión
    • Storytelling para concienciar y captar fondos
    • El teatro, fuente de innovación social
    • 10 ARTÍCULOS DESTACADOS DE MAPA DEL CAMBIO 2012
    • 5 sugerencias para manejar la nostalgia
    • El catalán: una lengua perseguida durante 4 siglos
    • Adoctrinar
    • Cataluña gana: mayoría absoluta por el derecho a decidir
    • Los muckrakers deben ser expulsados de la profesión periodística
    • La técnica del “apadrinamiento” debe reinventarse
    • Tendencia negativa del “Marketing Relacionado con una Causa”
    • Pies de barro de la filantropía
    • Ética del beneficio: patrimonio personal no superior a 10M €
    • Ética del beneficio: beneficio empresarial no superior al 10%
    • Ética del beneficio: honorario máximo SMI x 100
    • Ética del beneficio: sueldo máximo SMI x 20
    • Ética del beneficio
    • Ciencia y altruismo
    • Cataluña puede ser la locomotora del sur de Europa
    • Cataluña, nuevo estado de Europa
    • Los dueños de la información en España
    • ¿Firmarías por dejar un mundo mejor?
    • Estrategias de las élites políticas y económicas para manipular a los ciudadanos
    • Cuando el periodismo es inoportuno
    • Despolitizar el deporte
    • Cuando la publicidad es oportuna
    • Cuando la publicidad es inoportuna
    • Catalunya necesita un ejército de 5 columnas
    • Éxito de la Marató per la pobresa de TV3
    • La defensa del éxito del pasado es la principal causa del envejecimiento organizativo
  • Buscar

  • Categorías

    • COMUNICACIÓN (83)
    • FUNDRAISING (40)
    • INNOVACIÓN (66)
    • MÚSICA (2)
    • SOCIEDAD (134)
  • Toda la información que aparece en este blog puede ser utilizada, publicada y difundida siempre que se cite la fuente y el autor.
theme by spaceperson
powered by WordPress
follow via RSS
« “Sin preguntas NO cobertura” (…a ver si es verdad!)  |  Comunicación Científica (3a parte) »

Innovación y esfuerzo

Los grandes innovadores son:

- los que, con su constante trabajo, cambian la comprensión de las cosas para su equipo.

- los que crean modelos de análisis para los que le siguen.

- los que se obsesionan con el origen de las cosas en busca de nuevas vías de experimentación.

Quiero destacar uno muy singular. Se levanta cada día a las 4,30 de la mañana para estudiar y antes de las 7 está al frente de su equipo. Un hombre de costumbres peculiares que demuestra una cosa: que el talento se consigue con esfuerzo.

Se trata de Valentí Fuster, cardiólogo catalán que dirige el Instituto Cardiovascular del hospital Mount Sinai de Nueva York y el Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) en Madrid. Desde finales de los años 70 sus trabajos y su metodología son conocidos internacionalmente y le han convertido en un prescriptor mundial.

Hace unos días recibió uno de los galardones más importantes de la comunidad médica, concretamente el Gran Premio científico del Instituto de Francia. Según esta organización, la contribución científica de Fuster es determinante en el campo de las enfermedades de las arterias coronarias, convirtiéndose en un precursor que ha abierto la vía a numerosas innovaciones clínicas. Sus investigaciones  han llevado a redefinir el origen del infarto de miocardio y singulares vías para su prevención.

Los grandes innovadores son  personas corrientes que trabajan mucho. Por ese motivo, siento una gran admiración por este hombre.

  • Tweet

Artículos relacionados

  • Mapa del Cambio: primer aniversario.
  • Educación virtual versus Educación presencial
  • Plantar un arbol, tener un hijo, escribir un libro
  • Talento (y IV)
  • Talento (III)

Esta entrada también está disponible en: Catalán


Posted on Miércoles, mayo 18th, 2011 at 1:41 pm in INNOVACIÓN   |  RSS feed |  Respond  |  Trackback URL

Etiquetas: cardiólogo, constancia, corazón, esfuerzo, innovación, talento, Valentí Fuster

Deja un comentario

Clic para cancelar respuesta.

Imagen CAPTCHA
Refrescar imagen
*


Tags

adam curtis audiovisual Bernays Cataluña Catalunya Catalunya lliure ciencia comunicación conocimiento Consulta Popular consumo crisis cultura democracia Dircom e-learning educación Europa fundraising grassroots lobbying independència de Catalunya independencia independencia de Cataluña innovación Internet justicia social manel palencia mapa del cambio ONU patrocinio pensament català periodismo política psicología publicidad public relations redes sociales Referendum relaciones públicas riqueza RSC RSE the century of the self twitter UNICEF

Calendar

mayo 2011
L M X J V S D
« abr   jun »
 1
2345678
9101112131415
16171819202122
23242526272829
3031  

Archives

  • abril 2015
  • febrero 2015
  • octubre 2014
  • septiembre 2014
  • julio 2014
  • junio 2014
  • mayo 2014
  • abril 2014
  • marzo 2014
  • febrero 2014
  • enero 2014
  • diciembre 2013
  • noviembre 2013
  • octubre 2013
  • septiembre 2013
  • julio 2013
  • junio 2013
  • mayo 2013
  • abril 2013
  • marzo 2013
  • enero 2013
  • diciembre 2012
  • noviembre 2012
  • octubre 2012
  • septiembre 2012
  • agosto 2012
  • julio 2012
  • junio 2012
  • mayo 2012
  • abril 2012
  • marzo 2012
  • febrero 2012
  • enero 2012
  • diciembre 2011
  • noviembre 2011
  • octubre 2011
  • septiembre 2011
  • agosto 2011
  • julio 2011
  • junio 2011
  • mayo 2011
  • abril 2011
  • marzo 2011

Blogroll

  • Actuable
  • Ashoka
  • Assemblea Nacional Catalana
  • El estereotipo me mata
  • HARTOS
  • Instituto de Filantropia y Desarrollo
  • Música y Comunicación
  • Verkami
  • Xavier Marcet

  • English (Inglés)
  • Español
  • Català (Catalán)